miércoles, 22 de junio de 2016

HISTORIA

Durante el Primer Gobierno del Mariscal Agustín Gamarra, el 16 de julio de 1831, mediante Ley expedido por el Congreso de la República, se crea el COLEGIO DE CIENCIAS Y ARTES con el título de la VICTORIA DE AYACUCHO, en homenaje a la  gran batalla que en la Pampa de la Quinua selló en definitiva nuestra independencia.
Se le asignó el local del convento supremo de San Francisco (cuya fecha festiva es el 4 de octubre), encargándose su administración a un educador con título de Rector, siendo el primero don Manuel Patricio Fernández. Inició sus labores el 17 de marzo de 1833, dotándosele, mientras no se aumentaran sus rentas, de sólo tres cátedras: Gramáticas Castellana y Latina, Filosofía y Matemática y otra de Mineralogía, que por ese entonces los colegios del país tenían una orientación universitaria.
Con posterioridad se implementó las cátedras de: Derecho Natural, Derecho Público, Interno y Externo, Jurisprudencia, Geometría Especulativa, Planiometría, Estereometría, Historia Eclesiástica, Geografía Antigua y Moderna, entre otros, que le dieron la categoría de Colegio Superior. Esta categoría lo perdió en 1863 pasando a ser un colegio secundario.
Por norma legal del 9 de julio 1888 fueron eliminadas varias asignaturas que se señalaron, implementándose entre otras las de Griego, Francés, Astronomía, Teneduría de Libros y Mecánica; adquiriendo desde entonces la denominación de Colegio Nacional “La Victoria de Ayacucho”.
Entre 1963 y 1966 por un mal entendido se le ubica como Gran Unidad Escolar, cuya implementación en la práctica nunca la tuvo. En el Gobierno Militar de Velasco Alvarado se le denominó Centro Base, dentro de los afanes de Reforma Educativa que fracasó. Sin embargo, por su tradición, su rico historial y la pureza de sentimientos que gestó, ha sido y los será en el alma de cada victoriano el Colegio Nacional “La Victoria de Ayacucho”.
En la dilatada y fructífera trayectoria, tuvo numerosas interrupciones y clausuras, sea por intereses de grupo, sea por caprichos de los “caciques” de turno, sea por protestas estudiantiles o circunstancias inevitables. Los más significativos fueron: de 1879 a Mayo de 1881, dos años de cierre, motivado por la infausta guerra con Chile y la iniciada en  1889, por disposición del entonces diputado Antonio Larrauri; reabierta en 1905, durante el Gobierno de don José Pardo y por gestiones del ex Director Dr. Hildauro Castro Plaza.
Mediante R.S Nº 175, de fecha 26 de noviembre de 1955 se adquirió un terreno con un  área de 29,489 m2, para la construcción del Colegio Nacional “La Victoria de Ayacucho”. La obra debía costar S/. 3’158,275 soles con cuarenta centavos, posteriormente se redujo a S/. 3’003,117.86. La gestión fue hecha por el entonces señor Ministro de Educación Dr. Carlos Rodríguez Pastor y las gestiones preliminares han sido del Club de Leones de Huancavelica.
Después de 10 años, el 12 de abril de 1966, los victorianos se trasladaron a su nuevo local ubicado en el barrio de Ascensión, aún inconcluso en su construcción, que hasta la actualidad viene albergando a nuevas generaciones de estudiantes huancavelicanos.
El 16 julio de 1981 se celebró sus 150 años de vida institucional, con participación de muchas delegaciones, venidas de diferentes partes del país, destacándose la participación del presbítero Víctor Retamozo Galván.
Transcurridos muchos años los niveles de educación primaria y secundaria fueron incrementándose y se originaron necesidades de instruirse a muchos jóvenes que nunca habían tenido la oportunidad de estudiar, gestándose la creación del Colegio Secundario Cooperativo Vespertino Mixto anexa al Plantel,  en mérito a la Resolución Nº 570 de fecha 10 de abril de 1964.( actualmente viene funcionando como Educación Secundaria de Jóvenes y Adultos)

A partir del 21 de mayo de 1966, fue  elevada a la categoría de  “Gran Unidad Escolar” debido al prestigioso merito ganado con esfuerzo mancomunado de los sacrificados directivos, docentes y alumnos y padres de familia.

2 comentarios:

  1. New Casino No Deposit Bonus: $5 no deposit bonus | Wooricasinos.info
    Find the best new 공주 출장샵 casino no deposit bonuses and 제주도 출장마사지 play free 제천 출장마사지 spins without deposit. Use exclusive no deposit bonuses and real money offers at new 라이브스코어 casinos. 구리 출장안마

    ResponderEliminar